domingo, 28 de junio de 2015

BONDAD 



Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para indicar que es buena. Se identifica también con la palabra 'dulzura', por ejemplo, 'Ayudó al anciano a levantarse con bondad'.


El término bondad, es un sustantivo abstracto, viene del latín “bonitas”, formado de“bonus” que significa “bueno” y el sufijo “-tat” que cambia al castellano como “dad” que expresa “cualidad”, por lo tanto, bondad es cualidad de bueno.


El término bondadoso es un adjetivo que se utiliza para indicar a una persona llena de bondad, de genio apacible, la persona bondadosa se caracteriza por ser una persona que realiza el bien y promover todo lo bueno para las personas que se encuentran a su alrededor. Tener bondad es ser benevolente, amable e intenta procurar la ayuda de otro.


La persona bondadosa se inclina por evitar el sufrimiento a una comunidad o a una persona, es decir, realiza el bien en procura del beneficio de las demás personas, como el caso de las acciones humanitarias que tiene como finalidad aliviar el dolor humano y atender a las necesidades básicas de una población y promover sus derechos, y, todas aquellas personas que llevan estas acciones pueden ser consideradas bondadosas, representantes de la bondad como: Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Gnadhi y, actores como: Shakira.


El antónimo de la palabra bondad es maldad, característica negativa de una persona que refleja la ausencia de la bondad, caridad o afecto por sus prójimos.


La bondad como valor



La bondad es un término abstracto imposible de cuantificar. Ha sido tratado en temas de Filosofía, Religión, Ética y Moral. Cuando se identifica a una persona o una acción como bondadosa se suele asociar a otros valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad o el respeto.



En estos términos no se considera bondad simplemente como la ausencia de maldad, ya que la bondad no se limita a evitar el mal, sino también a promover bien.


                                      












No hay comentarios.:

Publicar un comentario