domingo, 28 de junio de 2015

LIBERTAD



La libertad es un concepto abstracto de difícil 

definición; en principio, está vinculada a la 

facultad que posee todo ser vivo para llevar a 

cabo una acción de acuerdo a su propia 

voluntad. A partir del siglo XVIII, la

 libertad comenzó a unirse a otras facultades o 

virtudes, como la justicia y la igualdad.





La Libertad (del latín libertas, -ātis1 es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.

Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,2 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite a alguien decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero tama[cita requeribién responsable de sus actos en la medida en que comprenda las consecuencias de ellos. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleologída].


La quinta acepción del término2 define la libertad como la "facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres". Con base a ello, la protección de la libertad interpersonal, es objeto de una investigación social y política.

El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso.


FRASES



  • Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.

  • La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

  • No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies.

  • No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.

  • La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen.

  • La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario